viernes, 16 de septiembre de 2016

Equipamiento

Equipamiento de Golf Mk6



Además de seis airbags delanteros (frontales, laterales y de cortina), el Golf VI incorpora un séptimo airbag para las rodillas del conductor como elemento de serie en todas las versiones. A costo extra se pueden ordenar los airbags laterales traseros. Asimismo, el Golf incorporará posteriormente como elementos opcionales los sistemas de ayuda al estacionamiento, suspensión adaptativa electrónica, y monitoreo de presión de los neumáticos.


Igualmente en un futuro cercano también se prevé la incorporación a la lista de opciones el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero autónomo y la cámara de visión trasera.


Actualmente el Golf VI se comercializa en las siguientes versiones para el mercado alemán:
Golf Trendline
Golf Comfortline
Golf Highline
Golf GTI
Golf GTD
Golf R
Golf BlueMotion
Golf Match
Golf move


En el mercado español las versiones han sido desde su lanzamiento:
Golf Rabbit
Golf Advance
Golf Sport
Golf GTI
Golf GTD
Golf R
Golf BlueMotion


En el mercado estadounidense las versiones ofertadas son:
Golf 2.5 (con paquete de conveniencia y techo solar como equipos opcionales independientes)
GTI













Variantes deportivas de Golf

Golf GTI

La variante deportiva "Golf GTI" se mostró en el marco del Salón de París de 2008 como prototipo, aunque muy cercano al modelo de producción. Conserva el mismo motor del predecesor, el 2.0 TFSi, en esta ocasión su potencia llegará a los 211 CV. El cambio más importante en esta planta de poder se centra en el aumento del torque máximo, que aumenta desde los 280 Nm a un nivel de 350 Nm.
Como el modelo al que sustituye, el nuevo "Golf GTI" está disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades, o una robotizada de doble embrague DSG, también de 6 velocidades. Esta nueva variante alcanza una velocidad máxima de 239 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.2 s. Durante los meses de marzo y abril de 2009 el nuevo Golf GTI ha sido lanzado a los principales mercados europeos.
Vista posterior del Volkswagen Golf GTI de sexta generación.



Golf GTI Edition 35
En 2011 se introduce la edición conmemorativa de 35 aniversario, el Golf GTI Edition 35, que se caracteriza por la mayor potencia de su motor (235 CV), sus espejos retrovisores pintados en color negro, ruedas de aleación distintivas, luces traseras de LEDs, emblemas especiales, y vestiduras especiales, de esta edición se asignan cantidades limitadas (que son variables para cada país).
Volkswagen Golf GTI Edition 35. Edición conmemorativa de 35 aniversario.



Golf GTI Adidas
Durante 2011, se introduce el Golf GTI Adidas, que al igual que el Edition 35, cuenta con 235 CV, ruedas de aleación especiales con acabado negro y pulido, vestiduras con emblemas y franjas "Adidas" en color gris claro, además de franjas rojas, y luces traseras de LEDs.
Volkswagen Golf GTI Adidas.

Golf Mk6

Golf Mk6

El Volkswagen Golf Mk6 (o VW Typ 5K ) es un automóvil compacto , la sexta generación del Volkswagen Golf y el sucesor del Volkswagen Golf Mk5 . Fue presentado en el Salón del Automóvil de París en octubre de 2008. Volkswagen lanzó imágenes e información el 6 de agosto de 2008, antes de la presentación oficial. El vehículo fue lanzado al Europeo de mercado en el invierno de 2008. Las principales inversiones se han hecho en la eficiencia de producción, con una mejora de la productividad se reivindica en el lanzamiento de casi 20% en comparación con el modelo anterior, y más ganancias prevista para los próximos doce meses.

Aunque catalogado como el Mk6, el nuevo modelo era en efecto un lavado de cara a fondo re-ingeniería del modelo anterior. En enero de 2013, que fue sustituido por el Volkswagen Golf 7.

Este nuevo Golf VI conserva un muy alto porcentaje de partes provenientes del Golf V. Es por ello que varios medios de comunicación del automóvil lo catalogan de reestilización profunda más que de generación nueva. Inicialmente se están lanzando las variantes hatchback de 3 y 5 puertas.

El Golf Plus se presentó a principios de diciembre de 2008, el cual ha sido considerado más un rediseño que toma elementos frontales del Golf VI, que una nueva generación. El "Golf Variant" será presentado probablemente a principios de 2010. Se ha anunciado que por primera vez desde la tercera generación existirá nuevamente un "Golf Cabriolet". Karmann no participará en su diseño y manufactura, siendo éste totalmente desarrollado por Volkswagen.

Si bien en la mayoría de los mercados latinoamericanos sin tener este auto en sus concesionarios, en un inicio se continuó con la misma estrategia de ofrecer solamente el Golf GTI 3 Puertas y el Golf/Jetta Variant (llamada "Golf SportWagen" en México), además que se sigue ofreciendo el Golf de cuarta generación hecho en Brasil en muchos de estos países, al igual que se ofrecen los modelos Volkswagen Bora (Clásico en México) (aunque éste actualmente está siendo descontinuado de algunos mercados como el brasileño) y el Jetta en su sexta generación, ámbos hechos en México. Chile fue el primer país en ofrecer el Golf VI 5 puertas, en este caso con el motor 1.6 L y 102 cf, poco a poco se ha venido introduciendo en otros países, siendo México el último en la lista con una única versión Comfortline en 5 puertas con un motor 1.4 TSI con 160 CV y transmisión manual de 6 velocidades a finales de agosto de 2012, igualmente importado desde Alemania, en una edición limitada a 4,000 unidades. El Golf GTI, que inicialmente estuvo solamente disponible en algunos mercados como el mexicano, ha visto ampliada su área de comercialización al ser lanzado en fechas recientes en países como Argentina.

Existieron rumores que afirman que este modelo no se comercializaría en Australia (donde ya fue introducido en febrero de 2009) y en la mayor parte de América Latina, a pesar que es más barato de producir que la generación a la que sustituye, no obstante ya hubo un pronunciamiento de un ejecutivo de la firma en relación a que su introducción en Brasil tendrá lugar durante 20095 (se ha aumentado la utilidad en un 20% y se esperan mayores aumentos en los próximos tiempos) (véase el artículo en inglés); los mayores esfuerzos de Volkswagen han sido en incrementar la eficiencia en su producción ya que el Golf V ha sido muy costoso de producir y proporcionaba escasos márgenes de utilidad.
Resultado de imagen para golf mk6

lunes, 12 de septiembre de 2016

Siglas

¿Que significa GTI,GLI y TDI en lo coches vw ?


las siglas GT sinifican Grand Turismo, y GL Grand Luxe, y hace años se le agrego la letra I (i latina) para especificar que eran Fuel Injection y por consecuencia tenian mas poder que las verisones normales con carburador, actualmente el GLI y GTI vienen con turbo e inyeccion directa por eso es que tienen mas HP que las demas verisiones.

Resultado de imagen para golf mk6


En los golf vw, sus siglas son GTI (Gran Turismo con Fuel Inyection).




Resultado de imagen para jetta mk6 frente


En los Jettas vw, sus siglas son GLI ( Gran Lux con Fuel Inyection).

Motor de Golf mk5

Motor

En los primeros meses de venta, los motores gasolina 1,4 litros de 75 CV y 1,6 litros de 102 CV de inyección indirecta fueron acompañados por dos unidades con inyección directa (denominada comercialmente "Fuel Stratified Injection"): un 1,6 litros de 115 CV y un 2,0 litros de 150 CV. Todos los modelos de motores aquí citados, excepto el 1,6 de 102 CV, ya se han retirado del mercado a lo largo de 2007 y 2008.

Los primeros Diésel fueron un 2,0 SDI de 75 CV y el antiguo 1,9 TDI de 90 CV. Los motores Diésel actuales son el 1,9 TDI de 105 CV, y el 2,0 litros en dos versiones: una de 140 CV y otra de 170 CV. El 1,9 de 105 CV y los dos 2,0 tienen turbocompresor de geometría variable, inyección directa con inyector-bomba e intercooler. 

El 1,9 litros de 90 CV tenía turbocompresor de geometría fija.A partir de 2006, se comercializó uno de los motores más revolucionarios del momento, el motor 1,4 TSI de 122, 140 ó 170 CV de potencia máxima. Este rendimiento se logra con un compresor volumétrico y un turbocompresor (salvo en el de 122 CV, que solamente tiene turbocompresor). Mientras que el compresor funciona a bajas revoluciones, el turbocompresor se enciende a medio régimen y el primero se desconecta a altas vueltas. Este sistema permite un entrega de potencia pareja a todo régimen y le otorga prestaciones de un motor atmosférico de 2,4 litros con un consumo inferior. La diferencia de potencias entre las tres versiones se debe en gran medida a una mayor/menor presión de soplado de los compresores.Actualmente, el gasolina 1,6 litros de 102 CV y los diésel 1,9 litros tienen cajas de cambios manual de cinco marchas, y el resto de la gama de seis marchas. El 1,6 FSI está disponible también con una caja automática de seis marchas llamada Tiptronic, y los 1,4 TSI, 2,0 TFSI, 1,9 TDI de 105 CV, 2,0 TDI y 3,2 V6 opcionalmente con una de doble embrague y seis relaciones -siete relaciones en el caso del motor 1,4 TSI de 122 CV.

Golf Mk5

Golf Mk5

El Volkswagen Golf V, Golf A5 ó Golf Mk5 se refiere a la quinta generación de este popular modelo de Volkswagen que ha estado en producción ininterrumpida desde 2003 hasta la actualidad. Al igual que las generaciones precedentes, como el Golf IVal que sustituyó, el Golf V sigue marcando pautas en lo que a la calidad de ensamblado y materiales. Una de sus características más sobresalientes, y que lo diferencian de las generaciones anteriores, es el hecho de reemplazar su tradicional suspensión trasera semi-independiente de eje autoportante, por un muy novedoso diseño multibrazo, anteriormente ya visto en las versiones 4Motion. Esto junto con mejoras en cuando a la cuidadosa puesta a punto de chasis, hacen que el Golf V tenga mejores modales en el camino. Sin embargo, esto también sacrifica el espacio de carga útil, a pesar de este modelo presenta un considerable aumento de tamaño en relación al Golf IV, el volumen de su portaequipaje es considerablemente menor.



En agosto de 2003se da a conocer la quinta generación del Golf. Si presentación al público ocurre durante el IAA el mes de septiembre, sustiyendo a la cuarta generación a partir de octubre del mismo año en la gran mayoría de los mercados en que se comercializa. Todos los niveles de equipamiento incorporan control de estabilidad, control de tracción, antibloqueo de frenos, asistencia al frenado y seis airbags; la caja de cambios de doble embrague DSG es de las más rápidas en el mercado.

Volkswagen Golf GT 2005. Vista posterior.

Volkswagen Golf United 2008 en 3 puertas.
Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas en esta generación del Golf. Los problemas del alto costo de producción que aparecieron paulatinamente durante la producción de las generaciones anteriores, se agudizaron de manera notable en el Golf V, ya que el tiempo empleado para la producción de uno de estos automóviles ha llegado a alcanzar el tiempo inusual de 50 horas, mientras que otros modelos de la competencia llegan a requerir menos de la mitad de dicha cantidad de horas. Esto ha ocasionado que el Golf V, aun cuando ha mantenido su posición líder en su segmento en los mercados europeos, ha dificultado que se dé a conocer en muchos lugares del mundo, como en el caso de América Latina o Asia, en donde a la mayoría de los países únicamente llega el Golf GTI, donde ha consolidado su presencia como un automóvil deportivo de alto costo. En algunos mercados de América del Sur se sigue comercializando la generación anterior que continua su producción en Brasil, o como el caso concreto de Venezuela y Uruguay, donde el Volkswagen Golf (considerado como el modelo más importante de Volkswagen) es un perfecto desconocido al no comercializarse ninguna de sus versiones en dichos países. Por éso mismo, el Golf V está siendo sustituido paulatinamente en todos los mercados donde se comercializa por el nuevo Golf VI.


lunes, 5 de septiembre de 2016

El Golf en las Americas


El Golf en las Americas

Para el Golf IV el cambio más destacable en cuanto a su distribución en el continente americano (además del rediseño total ocurrido respecto a la tercera generación), es el cambio de lugar de producción. En la segunda y tercera generación se llevaba a cabo mayormente a través de Volkswagen de México, mientras que para esta nueva generación la producción se traslada a la nueva planta de Volkswagen do Brasil, localizada en São José dos Pinhais, en las inmediaciones de Curitiba, compartiendo las líneas de producción con el Audi A3 y los Volkswagen Fox.

Brasil (1998-presente)
El Golf IV se presenta en octubre de 1998 en Brasil importado desde Alemania con los motores 1.6 L 101 CV, 2.0 L 115 CV para las versiones de 5 puertas y el motor 1.8 L 20 Válvulas y 150 CV para el Golf GTI.1 Un año después todas estas variantes pasarían a ser de manufactura nacional, al lado del Audi A3. Pronto comenzarían las exportaciones de este modelo a prácticamente todos los países del continente americano, incluyendo Estados Unidos y Canadá que son mercados sumamente exigentes.
Un Volkswagen Golf GLS 2000 con especificaciones para los Estados Unidos, producido en Brasil.
El Golf ha continuado produciéndose sin mayores cambios hasta el 2007, cuando (presumiblemente por los altos costos que implicaría la producción del Golf V), se optó por mantener vigente al Golf IV practicándole un rediseño que afecta a la parte frontal (con uno nuevo inspirado en el Polo) y a la parte posterior (ésta inspirada en el Golf V). Mecánicamente, el cambio más apreciable es la substitución de la caja de cambios automática de 4 velocidades, por la caja Tiptronic de 6 velocidades, estrenada en 2003 en el New Beetle Cabiolet. En estas fechas el Golf brasileño dejó de ser comercializado en varios países, como Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia o Venezuela. Sin embargo, en otros mercados se mantiene su comercialización como el caso de Canadá, donde el Golf IV se comercializa al mismo tiempo que el Rabbit (Golf V).

En lo que respecta al mercado brasileño, el Golf IV continúa su carrera con los mismos motores disponibles (1.6, 2.0 y 1.8T), de los cuales, el 1.6 L 101 CV y el 2.0 L 115 CV, cuentan con la tecnología Total Flex, mientras el 1.8 T 180 CV funciona solamente con gasolina. Los dos últimos motores se ofrecen con la caja automática Tiptronic de 6 velocidades de forma pcional en las versiones "Golf Comfortline" y "Golf GTI". El resto de las versiones, "Golf" y "Golf Tech" sólo son comercializadas con caja de cambios manual.

Estados Unidos (2000-2005)


Un Volkswagen GTI 2001 con especificaciones para los Estados Unidos.
Estados Unidos (2000-2005)[editar]

Un Volkswagen GTI 2001 con especificaciones para los Estados Unidos.
El Golf IV fue introducido en los Estados Unidos comenzando el tercer trimestre de 1999. Los motores disponibles para este mercado son el 2.0 L 115 CV a gasolina, y el 1.9 L TDI 90 CV que destacaba por sus cifras de consumo muy contenidas (48 millas por galón). Este último se ganó muy pronto una reputación por su buen nivel de torque a bajas revoluciones y por poder operar con combustibles alternativos. Un motor 1.8 L 20 válvulas 150 CV y un VR6 (que a diferencia de los mercados europeos, conservó dicha denominación para los mercados de América del Norte)) 2.8 L 174 CV se introdujeron al año siguiente. Este Golf se comercializó en las versiones "Golf", "Golf GL" y "Golf GLS".


Un Volkswagen GTI 20th Anniversary Edition 2003 que conmemora el 20 aniversario de la versión GTI en los Estados Unidos.
En el caso del Volkswagen GTI (para los Estados Unidos es considerado un modelo aparte del Golf), inicialmente se comercializó con el motor 2.0 L, sin embargo, fue reemplazado por los motores 1.8 Turbo 20 Válvulas y el VR6. Para el modelo 2002, el VR6 adopta la cabeza de 24 válvulas con 204 CV de potencia como equipo opcional. En ese año se lanza el "Volkswagen GTI 337" disponible únicamente en color Plata Reflex, que adopta el motor de 180 CV, y el terminado visto un año antes en el Golf GTI 25 Jahre alemán, esta edición estuvo limitada a 1.500 unidades importadas desde Alemania. En 2003, se lanza el "Volkswagen GTI 20th Anniversary Edition" que como su nombre indica, conmemora el vigésimo aniversario de la introducción del primer GTI (el Rabbit GTI) en los Estados Unidos, al igual que el "GTI 337", toma el motor de 180 CV, al interior tiene asientos deportivos en tela y piel con leyenda GTI, acentos de aluminio al interior, placa especial numerada, ruedas de aleación de 18" (compartidas con el "Golf R32"), y disponibilidad en tres colores. Azul Jazz perlado, Amarillo Imola, y Negro Mágico perlado. Esta edición tuvo una producción limitada a 4.000 unidades.

Canadá (2000-2010)


Un Volkswagen City Golf 2008. En la imagen se muestra el rediseño frontal de 2006 en Brasil.
Un Volkswagen City Golf 2008. En la imagen se muestra el rediseño frontal de 2006 en Brasil.
En Canadá el Golf por lo general se ha sujetado a los lineamientos del mercado estadounidense, con algunas excepciones. En el caso específico del Golf IV, éste fue totalmente reemplazado en dicho mercado por el nuevo Rabbit, mientras que en el mercado canadiense se decidió una solución propia que igualmente aplica al Jetta IV. Esta consiste en la comercialización de la quinta generación de estos modelos, dejando a la cuarta como versiones de entrada, a un precio claramente inferior. Estas nuevas versiones de entrada se denominan City Golf (no confundir con el Citi Golf que se comercializa en Sudáfrica) o City Jetta.

Este City Golf recibe en 2007 el rediseño hecho en Brasil, al igual que el resto de los Golf IV comercializados en el continente americano. Este modelo se comercializa en un sólo nivel de equipamiento, equivalente al del Golf básico anterior, con el motor 2.0 L 115 CV y con una caja de cambios manual de 5 velocidades, o la automática Tiptronic de 6 velocidades, únicamente con carrocería de 5 puertas.

México (2000-2006)

Se introduce la cuarta generación del Golf en México en noviembre de 1999. Además del cambio de generación el cambio más importante en el Golf es su planta de origen. Debido el éxito de las unidades mexicanas de la tercera generación en el Mercosur, se decide producir el Golf IV con carrocería hatchback en Brasil, mientras que la producción del Jetta se concentraría en la planta mexicana. Inicialmente el "Golf GTI" se importa desde Alemania, con el motor 2.0 L 115 CV.
Se introducen en 3 versiones de 5 puertas ("Golf Base", "Golf paquete Comfort" y "Golf paquete Lujo") con motor 2.0 L de 115 CV. A partir de 2001 se introduce el "Golf GTI 1.8T" con motor 4 cil. 1.8 L 20V Turbo y 150 CV vendiéndose simultáneamente con el "Golf GTI 2.0" (que a partir de ahora se importaría igualmente desde Brasil, sustituyendo a la producción alemana). En 2003 se renombran los niveles de equipamiento a "Golf Europa", "Golf Trendline" y "Golf Comfortline" respectivamente. En cuanto al "Golf GTI", el motor 1.8 L 20 Válvulas Turbo 180 CV reemplaza a las dos variantes anteriores. Durante 2004 se importaron desde Alemania 50 unidades del "Golf R32" sin cambios respecto al comercializado en los mercados europeos a un precio de USD. 38.000 por unidad. Para el modelo 2006 la gama se simplifica dejando solamente un "Golf Europa" disponible, descontinuándose silenciosamente a finales de ese año.
Las razones de su descontinuación fueron la caída en las ventas debido a la preferencia del automovilista por el Jetta (actualmente Volkswagen Clásico) producido localmente, ya que con varias promociones quedaba aún más accesible al bolsillo de las mayorías, que el Golf de importación.

Golf Mk4 GTI

Golf GTI Mk4

Con la introducción del Golf IV igualmente se introdujo al mercado una nueva generación del Golf GTI a los distintos mercados. Sin embargo, a diferencia de los modelos anteriores, la reacción del público fue algo más fría debido a que había muchos menos elementos que lo diferenciaran de otras versiones del Golf en comparación con las generaciones anteriores. Exteriormente, resultaba muy similar en su estética a versiones como el Golf Trandline o el Golf Comfortline por lo que su estética resultó muy simple (inclusive los emblemas usaban la misma tipografía de las otras versiones). Para reconocer al nuevo Golf GTI es por tener ruedas de aleación BBS de 16" tipo panal de dos piezas, y sus acentos de madera de arce al interior en elementos como el tablero y los reposabrazos. Otra de sus diferencias fue la presencia de Butacas delanteras deportivasRecaro como equipo de línea.
En 2001 aparece una edición especial: El Golf GTI 25 Aniversario que presenta una diferenciación mayor que los GTI estándar, como un paquete estético exterior compuesto por deflectores y faldones (deflectores en defensa delantera y faldón en la trasera, faldones laterales y deflector de techo pintado al color del auto) y los faros delanteros con biceles obscurecidos y ruedas de aleación BBS 18" con acabado pulido. Por otra parte, el interior traía muchos extras como los asientos deportivos Recaro con el logotipo GTI impreso, los acentos y costuras en rojo y el acostumbrado pomo de la palanca de cambios con forma de pelota de golf debidamente actualizado. Existieron algunos equipos opcionales a destacar, como los faros delanteros de Xenón, o las vestiduras de asientos en piel. La gama de motores fue la más amplia ofrecida en todas las generaciones del Golf GTI entre los que se destacan:

Cronología en los mercados europeos

Cronología en los mercados europeos

Motores

1997 Durante el mes de agosto se lleva a cabo la presentación del Golf IV con los siguientes motores disponibles:
  • 1.4 L 16 Válvulas (75 CV) a gasolina
  • 1.6 L 8V Válvulas (101 CV) a gasolina
  • 1.8 L 20 Válvulas (125 CV) a gasolina
  • 1.8 L 20 Válvulas Turbo (150 CV) a gasolina
  • 2.3 L VR5 20 Válvulas (150 CV) a gasolina
  • 1.9 L SDI (68 CV) a diésel
  • 1.9 L TDI (90 CV) a diésel
  • 1.9 L TDI (110 CV) a diésel

  • 1998 Presentación del Golf 4Motion con tracción a las cuatro ruedas adoptando esta nueva denominación debido a la incorporación de un diferencial Torsen. El Golf Cabriolet (que sigue perteneciendo a la tercera generación) es rediseñado para asemejarse al Golf IV. El nuevo Golf Cabriolet está disponible con los motores:
    • 1.6 L (101 CV) a gasolina
    • 1.8 L (75 CV) a gasolina
    • 1.8 L (90 CV) a gasolina
    • 2.0 L (115 CV) a gasolina
    • 1.9 L TDI (90 CV) a diésel
    • 1.9 L TDI (110 PS) a diésel
  • 1999 Presentación de los motores motor 1.9 L (115 CV) a diésel y el motor V6 (antes VR6) 2.8 L 24 Válvulas (204 CV) a gasolina. Elcontrol de estabilidad (ESP) se convierte en equipo de serie en todas las versiones del Golf. El ya conocido motor 2.0 L 8 Válvulas (115 CV) reeemplaza al 1.8 L 20 Válvulas (125 CV). Comienza la producción del Golf IV en la nueva planta de Volkswagen do Brasil en São José dos Pinhais, después de un año de haber sido comercializado este modelo importado desde Alemania. Esta producción está destinada para abastecer a los mercados del continente americano.
  • 2000 Presentación de los motores 1.6 L 16 Válvulas (105 CV), 2.3 L V5 (Antes VR5) 20 Válvulas (170 CV) y el 1.9 L TDI ahora tiene potencias entre 101 y 150 CV; el motor 1.6 L 8V a partir de ahora sólo está disponible con caja de cambios automática. El Golf Cabriolet a partir de ahora sólo está disponible con los motores 2.0 L 115 CV y el 1.9 L TDI 90 CV.

Un Volkswagen Golf Comfortline 2002 (versión europea).
  • 2001 Aparece la versión especial conmemorativa 25 Jahre GTI (Golf GTI 25 Aniversario) con un motor 1.8 L 20 Válvulas Turbo (180 CV). El servofreno de emergencia ahora se ofrece de serie.
  • 2002 Las bolsas de aire de cortina se ofrecen como equipo de serie. Se presenta el motor 1.6 L . FSI con inyección directa de combustible y 110 PS. También el nuevo Golf R32 se presenta al mercado, entre cuyas caracterxísticas más sobresalientes están el nuevo motor V6 a 15 º 3.2 L con 241 CV. Nueva versión especial Golf Champ, basada en el Golf Base con bolsas de aire de cortina como equipo de serie. Versión especial Golf Pacific basada en el Golf Highline. Nuevo motor que funciona con gasolina y gas naturalpara el Golf Variant BiFuel. El Golf Cabriolet es descontinuado del mercado.
  • 2003 Aparecen las versiones especiales Golf GT Sport y Golf Edition. Termina la producción de los hatchback para los mercados europeos, de los cuales se produjeron en total 4'098,000 unidades. Comienza la producción en China a través de FAW-Volkswagenen la localidad de Changchun.
  • 2005 Dos nuevas versiones especiales sobre Golf Variant. Golf Variant Atlantic y Golf Variant Atlantic Style.
  • 2007 Se presenta en China el Golf IV con el mismo rediseño frontal del Volkswagen Bora, un nuevo diseño posterior, y un nuevo nombre: Volkswagen Bora HS.
  • 2008 En Brasil se presenta un rediseño inspirado en el Golf V y el Polo.
 

Golf Mk4


Golf Mk4 


El Volkswagen Golf IV, Golf Mk4 ó Golf A4 se refiere a la cuarta generación de este popular modelo de Volkswagen que ha estado en producción ininterrumpida desde 1997 hasta la actualidad. Al igual que las generaciones precedentes, el Golf IV marcó pautas en lo que a la calidad de ensamblado y materiales, así como por la incorporación de niveles de equipo superiores a los de la competencia, igualando en ocasiones el nivel de acabados con el Audi A3, hechos que consolidaron al Golf como la referencia de su segmento y el automóvil más vendido en su categoría en los mercados europeos, no obstante, el mayor problema de esta generación es su precio, que muchas veces resultó considerablemente más alto que otros automóviles de su segmento, debido en gran medida, a los problemas del alto costo y complejidad de su manufactura, que continuaron de forma agravada en la generación siguiente.
Resultado de imagen para golf mk4
En agosto de 1997 sustituyó al Golf de tercera generación, mientras que en agosto de 2003 fue sustituido en el mercado alemán por el la quinta generación. Este nuevo Golf fue llegando en los meses siguientes a otros mercados europeos, a Sudáfrica en 2005, y a Estados Unidos y Canadá en 2006. En Brasil el Golf IV se sometió a un rediseño, tras el cual continúa con su comercialización en Canadá (como la versión de entrada City Golf -no confundir con el Citi Golf de Sudáfrica-), simultáneamente con el Rabbit de quinta generación, igualmente este Golf IV rediseñado continua con su comercialización en varios países deAmérica Latina. A diferencia de Brasil, y en el caso particular de China, la empresa FAW-Volkswagen sigue produciendo actualmente el Golf IV sin mayores cambios sobre el diseño original de 1997.